Ir al contenido principal

 

Mapa coroplético






Los mapas coropléticos muestran zonas geográficas o regiones divididas en colores, con sombras o dibujos en relación con una variable de datos. Esto proporciona una manera de visualizar los valores de un área geográfica, que puede mostrar variación o patrones en la ubicación o extensión que se muestra.


La variable de datos utiliza la progresión de color para representarse a sí misma en cada región del mapa. Típicamente, esto puede ser una mezcla o transición de un color a otro, una progresión de matices de más transparente a opaco, de claro a oscuro o todo un espectro de color.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

  PASOS PARA CREAR UN MAPA ESTADÍSTICO EN EXCEL. Excel nos brinda muchas facilidades, entre ellas crear mapas estadísticos, a continuación vamos a compartir una leve explicación de como hacer un mapa Coroplético. PASO 1 Vamos a marcar las celdas con los datos a investigar. PASO 2 Seleccionamos el icono de mapa, ahí nos va a crear el mapa. Paso 3 Vamos a darle forma , con click derecho podémonos editar los bordes, contorno y fondo, nos brinda variedad de opciones . PASO 4  En la esquina superior derecha encontramos dos íconos , una brochita y un +, con la brochita podemos cambiar la escala de colores del mapa y con el + editamos todo lo que es texto.

MAPAS ESTADÍSTICOS

  Mapas estadísticos     ¿Qué son los mapas  estadísticos?   Son procedimientos gráficos que muestran la información sobre una base geográfica.   Los mapas estadísticos pueden ser de varios tipos: sombreados o rayados, punteados, combinados con barras. A continuación, se da una breve explicación de cada uno de ellos. Mapas sombreados   El propósito de estos mapas es el de mostrar, para cada área geográfica considerada, la magnitud del fenómeno que se quiere representar. Las variaciones en magnitud se trazan gráficamente por medio de diferencias progresivas en rayado o sombreado.   Mapas puntuados   Cuando el objetivo es el de mostrar la distribución geográfica de los sucesos, deberá utilizarse un mapa punteado. En este tipo, cada punto representa una cantidad fija. En aquellas regiones donde es mayor la concentración, habrá un mayor número de puntos que, en ciertos casos, se convierten en manchas negras, indicando claramente la...