Mapas estadísticos
Son procedimientos gráficos que muestran la
información sobre una base geográfica.
Los mapas estadísticos pueden ser de varios
tipos: sombreados o rayados, punteados, combinados con barras. A continuación,
se da una breve explicación de cada uno de ellos.
Mapas sombreados
El propósito de estos mapas es el de mostrar,
para cada área geográfica considerada, la magnitud del fenómeno que se quiere
representar. Las variaciones en magnitud se trazan gráficamente por medio de
diferencias progresivas en rayado o sombreado.
Mapas puntuados
Cuando el objetivo es el de mostrar la
distribución geográfica de los sucesos, deberá utilizarse un mapa punteado. En
este tipo, cada punto representa una cantidad fija. En aquellas regiones
donde es mayor la concentración, habrá un mayor número de puntos que, en
ciertos casos, se convierten en manchas negras, indicando claramente la
aglomeración de los datos en esas áreas.
Genial 👍🏽
ResponderBorrar