Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2021
  PASOS PARA CREAR UN MAPA ESTADÍSTICO EN EXCEL. Excel nos brinda muchas facilidades, entre ellas crear mapas estadísticos, a continuación vamos a compartir una leve explicación de como hacer un mapa Coroplético. PASO 1 Vamos a marcar las celdas con los datos a investigar. PASO 2 Seleccionamos el icono de mapa, ahí nos va a crear el mapa. Paso 3 Vamos a darle forma , con click derecho podémonos editar los bordes, contorno y fondo, nos brinda variedad de opciones . PASO 4  En la esquina superior derecha encontramos dos íconos , una brochita y un +, con la brochita podemos cambiar la escala de colores del mapa y con el + editamos todo lo que es texto.
  COMPARTIMOS UNA BREVE EXPLICACIÒN Y UNA ACTIVIDAD . https://www.powtoon.com/s/g5NzHZfZkh9/1/m/s https://kahoot.it/challenge/01450431?challenge-id=b38c1ae0-8ffd-4ca7-943f-1a3f21f837b9_1638036142110
  Mapa de puntos También conocido como mapa de distribución de puntos o mapa de densidad de puntos. Los mapas de puntos son una forma de detectar patrones espaciales o la distribución de datos a través de una región geográfica, mediante la colocación de puntos de igual tamaño. Hay dos tipos de mapas de puntos, uno-a-uno (uno de los puntos representa un solo cargo u objeto) y uno-a-muchos (un punto representa una unidad en particular, por ejemplo, 1 punto = 10 árboles). Los mapas de puntos son ideales para ver cómo las cosas están distribuidas en una región geográfica y pueden revelar patrones cuando los puntos se agrupan en el mapa. Los mapas de puntos son fáciles de crear y son mejores para dar una visión general de los datos, pero no son buenos para la recuperación de los valores exactos.
  Mapa de árbol circular El mapa de árbol circular es una variación del mapa de árbol que utiliza círculos en lugar de rectángulos. La contención dentro de cada círculo representa un nivel en la jerarquía, cada rama del árbol se representa como un círculo y sus sub-ramas se representan como círculos dentro de ella. 
  Mapa coroplético Los mapas coropléticos muestran zonas geográficas o regiones divididas en colores, con sombras o dibujos en relación con una variable de datos. Esto proporciona una manera de visualizar los valores de un área geográfica, que puede mostrar variación o patrones en la ubicación o extensión que se muestra. La variable de datos utiliza la progresión de color para representarse a sí misma en cada región del mapa. Típicamente, esto puede ser una mezcla o transición de un color a otro, una progresión de matices de más transparente a opaco, de claro a oscuro o todo un espectro de color.
  Mapa de burbujas Con este mapa de datos, los círculos se visualizan en una región geográfica designada con el área del círculo que es proporcional a su valor en el conjunto de datos. Los mapas de burbujas son ideales para la comparación de proporciones asociadas a regiones geográficas sin los problemas causados por el tamaño del área regional, como pueden darse en los mapas coropléticos. Sin embargo, el mayor defecto de los mapas de la burbuja es que si estas son demasiado grandes se pueden superponer unas y otras, incluso entre diferentes regiones del mapa.

MAPAS ESTADÍSTICOS

  Mapas estadísticos     ¿Qué son los mapas  estadísticos?   Son procedimientos gráficos que muestran la información sobre una base geográfica.   Los mapas estadísticos pueden ser de varios tipos: sombreados o rayados, punteados, combinados con barras. A continuación, se da una breve explicación de cada uno de ellos. Mapas sombreados   El propósito de estos mapas es el de mostrar, para cada área geográfica considerada, la magnitud del fenómeno que se quiere representar. Las variaciones en magnitud se trazan gráficamente por medio de diferencias progresivas en rayado o sombreado.   Mapas puntuados   Cuando el objetivo es el de mostrar la distribución geográfica de los sucesos, deberá utilizarse un mapa punteado. En este tipo, cada punto representa una cantidad fija. En aquellas regiones donde es mayor la concentración, habrá un mayor número de puntos que, en ciertos casos, se convierten en manchas negras, indicando claramente la...